Autor: Carlos Esteban
Hubo declaraciones papales en el avión, y el interés no se centraba en Kazajistán, sino en China, cuyo líder, Xi Jinping, coincidirá con el Papa un día en la capital kazaja. Francisco reiteró su deseo de visitar China.
“Siempre estoy dispuesto a viajar a China”, confesó Francisco, a las preguntas de un periodista en el vuelo hacia Kazajistán, donde coincidirá con la visita al país del líder chino, Xi Jinping. Ciertamente, China es la gran apuesta geopolítica del pontífice, que para ganarla ha estado dispuesto a firmar unos pactos con la tiranía atea y comunista que ha obligado a la Santa Sede a tragar innumerables sapos y ha puesto las cosas aún más difíciles a la ya baqueteada Iglesia clandestina en el país.
El Papa agregó, por lo demás, que “no tiene noticias” de ningún intento de apañar un encuentro con el líder chino durante su estancia en el…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…