Durante el Ángelus en la Plaza de San Pedro, insta a confiar en la diplomacia y evitar respuestas violentas. Además, menciona a los mártires congoleños recientemente beatificados, y saluda a los peregrinos en el santuario polaco de Piekary Śląskie.
El Papa Francisco reitera su llamado a la paz mundial y el compromiso con el diálogo en áreas de conflicto, destacando la necesidad de rezar por regiones como Oriente Medio y Myanmar.
Recuerda a los mártires congoleños en una misa en Uvira, pidiendo que su sacrificio inspire reconciliación y paz. Finalmente, envía un mensaje especial a las mujeres en el santuario de Piekary Śląskie, alentándolas a vivir el Evangelio con alegría en sus comunidades.
Autor: redaccioninfovaticana
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…