Un campo de trabajo para jóvenes que dedican unas semanas a recuperar iglesias en mal estado podría ser uno más de los tantos voluntariados veraniegos que se celebran estos días. Sin embargo, en el caso del que ha desarrollado en la segunda quincena de julio la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España) hay mucho más.
El lema era “Francisco, repara mi Iglesia, ¿no ves que se hunde?”. Son las palabras que sintió el joven Francisco de Asís que Dios le decía: empezó reparando una ermita y aquello creció y transformó el mundo.
Esta iniciativa universitaria también implicaba limpiar y rehabilitar unas iglesias de piedra, pero eso era el pretexto para relacionar a unas parroquias asturianas acogedoras y a la comunidad universitaria que se ponía a servir, en el marco de la belleza imponente de los Picos de Europa.
Oración y trabajo para universitarios en la España…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















