Los rumores que circulaban desde hacía unas semanas sobre la posibilidad de un nuevo documento relativo a la celebración de la Misa Tradicional se han confirmado este martes 21 de febrero. En un rescripto vinculado a la audiencia del 20 de febrero al Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y firmado por el mismo cardenal Arthur Roche, se reafirma lo decretado por Traditionis Custodes, pero remarcando la necesidad de que el obispo cuente con la autorización del Dicasterio para el Culto Divino para la celebración de la Santa Misa o los sacramentos en su uso antiguo o «tradicional».
De este modo, ya no queda ninguna duda de que el obispo titular de las diócesis en las que se celebre este rito o liturgia no tiene la última decisión al respecto, sino que es el Dicasterio el que debe conceder la eventual autorización al ordinario diocesano.
«Dispensas reservadas a la Sede…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















