Los rumores que circulaban desde hacía unas semanas sobre la posibilidad de un nuevo documento relativo a la celebración de la Misa Tradicional se han confirmado este martes 21 de febrero. En un rescripto vinculado a la audiencia del 20 de febrero al Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y firmado por el mismo cardenal Arthur Roche, se reafirma lo decretado por Traditionis Custodes, pero remarcando la necesidad de que el obispo cuente con la autorización del Dicasterio para el Culto Divino para la celebración de la Santa Misa o los sacramentos en su uso antiguo o «tradicional».
De este modo, ya no queda ninguna duda de que el obispo titular de las diócesis en las que se celebre este rito o liturgia no tiene la última decisión al respecto, sino que es el Dicasterio el que debe conceder la eventual autorización al ordinario diocesano.
«Dispensas reservadas a la Sede…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…