El Papa, en el Ángelus del día de San Esteban, reflexionó sobre el ejemplo del primer mártir cristiano, destacando su capacidad de perdonar incluso a sus asesinos, siguiendo el modelo de Cristo.
El Pontífice subrayó que Esteban encarna el deseo de Dios de que «todos se salven» y que nadie se pierda. Recordó también que muchos cristianos en el mundo actual enfrentan persecuciones, incluso hasta la muerte, no por debilidad, sino por compartir el don de la salvación, rezando por sus agresores. En este contexto, el Papa invitó a preguntarse si deseamos sinceramente el bien de los demás, incluso de quienes nos hacen sufrir, y nos animó a rezar por los cristianos perseguidos.
Tras el Ángelus, renovó sus deseos de una Navidad santa y agradeció las muestras de cercanía recibidas. Extendió sus felicitaciones por la fiesta judía de Hanukkah y animó a los fieles a…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…