Respeto a la diversidad -incluida la religiosa-, compromiso con la ‘casa común’ y la promoción de la paz serían, para Francisco, las bases de su ansiado “diálogo interreligioso”, como ha expresado en el primer encuentro entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso de la Santa Sede y el Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales y del Mundo, el Senado de la República y el Centro Nursultan Nazarbayev para el Diálogo Interreligioso y entre Civilizaciones.
El Papa destacó tres compromisos: el respeto a la diversidad, el compromiso con la ‘casa común’ y la promoción de la paz, recordando su participación en Astaná: «Este encuentro me brinda la oportunidad de recordar el VII Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales y Mundiales, en el que participé en 2022, viajando a Astana. El Congreso es una plataforma única y probada para el diálogo no…
Autor: Carlos Esteban
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…