Francisco comenzó la audiencia general en la Plaza de San Pedro anunciando que hacía «un paréntesis» en la catequesis habitual de los miércoles, centrada en las últimas semanas sobre el Espíritu Santo, «para que podamos reflexionar sobre la realidad de tantas personas que tienen que dejar su tierra buscando un lugar donde poder vivir en paz y con mayor seguridad».
Esas rutas, unas que están a menudo «bajo los reflectores» y otras apenas conocidas, son «mortales» para muchos de ellos, y por eso quiso el Papa detenerse «en este drama, en este dolor«.
«Del Mediterráneo he hablado muchas veces, porque soy obispo de Roma», dijo, y volvió a decir, como en otras ocasiones, que «se ha convertido en un cementerio«: «Y la tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado. Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los…
Autor: ReL
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















