Autor: Carlos Esteban
El Papa ha roto por fin su desconcertante silencio sobre la persecución que sufren los católicos bajo la tiranía de Daniel Ortega en Nicaragua, pero no se puede decir que haya condenado la postura del gobierno de Managua.
“Quisiera expresar mi convicción y deseo que, por medio de un diálogo abierto y sincero, se pueda aún encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, fue la receta recomendada por el Santo Padre durante el Ángelus para superar una alarmante situación de acoso al clero nicaragüense por parte del sandinista Daniel Ortega.
El Santo Padre evitó cuidadosamente una denuncia directa o siquiera referencias a la esencia del problema, empezando su discurso: “Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que involucra a personas e instituciones”. La “situación”.
La propia referencia a un “diálogo abierto…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…