La Santa Sede ha dado a conocer este jueves el mensaje del Papa para la 58ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero. Se titula Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz y está centrado en torno a las esperanzas que la Iglesia quiere transmitir al mundo con ocasión del Jubileo que vivirá durante el año 2025.
Las palabras de Francisco no se dirigen de primeras a las situaciones de guerra, sino en particular «a quien se siente postrado por su propia condición existencial, condenado por sus propios errores, aplastado por el juicio de los otros, y ya no logra divisar ninguna perspectiva para su propia vida». A todas aquellas personas en esta situación les desea «esperanza y paz, porque este es un Año de gracia que proviene del Corazón del Redentor».
La palabra jubileo remite a una tradición judía: el sonido de un cuerno de carnero (en hebreo, yobel)…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…