Durante el rezo del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco comentó el Evangelio de este domingo y la conocida frase de Jesús: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Indicó que estas palabras son ya de uso común para analizar la relación entre la Iglesia y el Estado o entre la realidad terrenal y espiritual. “A veces, también nosotros pensamos así: una cosa es la fe con sus prácticas y otra cosa, la vida de todos los días. Y esto no es así. Esto es una ‘esquizofrenia’, como si la fe no tuviera nada que ver con la vida concreta, con los desafíos de la sociedad, con la justicia social, con la política y etcétera”, aseguró.
Sin embargo, Francisco resaltó que lo que Jesús quiere decir con estas palabras es que hay que dar la importancia debida a la política o las instituciones, pero sin olvidar que Dios es el verdadero Señor. De…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…


















