Durante el rezo del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco comentó el Evangelio de este domingo y la conocida frase de Jesús: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Indicó que estas palabras son ya de uso común para analizar la relación entre la Iglesia y el Estado o entre la realidad terrenal y espiritual. “A veces, también nosotros pensamos así: una cosa es la fe con sus prácticas y otra cosa, la vida de todos los días. Y esto no es así. Esto es una ‘esquizofrenia’, como si la fe no tuviera nada que ver con la vida concreta, con los desafíos de la sociedad, con la justicia social, con la política y etcétera”, aseguró.
Sin embargo, Francisco resaltó que lo que Jesús quiere decir con estas palabras es que hay que dar la importancia debida a la política o las instituciones, pero sin olvidar que Dios es el verdadero Señor. De…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…