En la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro, Francisco hizo un recordatorio y balance, país por país, de su reciente viaje apostólico a Indonesia, Papúa-Nueva Guinea, Singapur y Timor Oriental. Viaje apostólico que, explicó, «no es un viaje de turismo, es un viaje para llevar la Palabra del Señor». En el caso de esta visita al sureste asiático, un viaje especialmente querido para él por una razón personal: «¡Cuando era un joven jesuita quería ir allí en misión!»
Antes de concretar lo que le sugirió cada país, hizo una valoración general de la experiencia: «Una primera reflexión que surge espontánea después de este viaje es que, al pensar en la Iglesia, somos todavía demasiado eurocéntricos o, como se suele decir, ‘occidentales’. Pero, en realidad, la Iglesia es mucho más grande que Roma y que Europa y -me permito decir- mucho más viva…
Autor: Jesús M.C.
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo