El Papa Francisco ha dedicado la catequesis de este miércoles a los santos Cirilo y Metodio, patronos de Europa nombrados por san Juan Pablo II.
Si una conclusión se puede sacar de estas últimas catequesis del Pontífice, es que cada vez carecen más de contenido y pasan a ser historias sobre santos o personas que a opinión del Papa, han destacado por su labor evangelizadora. Pero lo cierto es que cada vez estas catequesis son menos catequesis y se asemejan más bien a clases de religión con niños pequeños en donde se narran biografías con poca sustancia espiritual.
Dicho esto, el Santo Padre ha destacado que «la fe debe ser inculturada y la cultura debe ser evangelizada». En ese sentido, el Obispo de Roma ha destacado que «no se puede predicar un Evangelio en abstracto, destilado, no: el Evangelio debe ser inculturado y es también expresión de la cultura».
En esta…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…