El Papa Francisco ha endurecido el derecho penal eclesiástico para las Iglesias Orientales sometidas a Roma, adaptándolo al que rige para la Iglesia latina, mediante el motu proprio Vocare peccatores.
Con el decreto, el Papa modifica 23 leyes individuales del Código Eclesiástico de las Iglesias Orientales. Entre otras cosas, la parte general estipula que los autores que hayan cometido delitos en estado de ebriedad deben ser castigados con mayor severidad si la intoxicación fue causada para cometer el delito.
Además, se define con mayor precisión el registro de posibles sanciones contra el clero. En el futuro, también se puede revocar el permiso para escuchar confesiones o predicar, y también es posible una reducción o cancelación de salario. La pena máxima sigue siendo la remoción del clero y/o la expulsión de una comunidad religiosa. La excomunión, que puede imponerse…
Autor: Carlos Esteban
 

Continuar leyendo en:  infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
 
			









 
				 
				 
				








