Este jueves Francisco dirigió el tradicional discurso de principio de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
Actualmente 184 estados mantienen unas relaciones diplomáticas plenas con el Vaticano, más la Unión Europea y la Orden del Malta, para un total de 90 misiones diplomáticas estables con sede en Roma, a las que añadir las de la Liga de los Estados Árabes, la Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Entre los hitos de este año que citó el Papa en su discurso figuran un segundo protocolo en el acuerdo con Burkina Faso, un acuerdo con la República Checa y la renovación -por cuatro años en vez de dos- del polémico acuerdo provisional con China alcanzado en 2018 para el nombramiento de obispos.
Como testimonio de la intensa vida diplomática vaticana, Francisco destacó que…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…