(ZENIT Noticias / Roma, 22.11.2024).- El 20 de noviembre de 2024, la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska, se encontraba en medio de la solemne belleza de Santa María en Trastevere en Roma. Junto a dignatarios mundiales, incluidas las Primeras Damas de Lituania, Serbia y Armenia, marcó un hito sombrío: el día 1.000 desde la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, su mensaje trascendió el dolor y ofreció una esperanza desafiante arraigada en la fe y la humanidad.
Un encuentro mundial por la paz
La misa conmemorativa, organizada por la Embajada de Ucrania ante la Santa Sede, unió las voces de la fe y la diplomacia. Presidida por el cardenal Matteo Zuppi, enviado especial del Papa para la paz en Ucrania, el servicio enfatizó la unidad y la búsqueda de la justicia. El cardenal Zuppi, incansable defensor de la paz, aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el imperativo…
Autor: Valentina di Giorgio
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…