Por David Warren
Según Friedrich Schiller (1759-1805), el hombre sensible debe pasar por la experiencia estética, que es física, para alcanzar las condiciones de la razón y la moralidad.
Comencemos notando que Schiller no era un adulador de la democracia. Aunque puede resultar misterioso —al menos para mí— y a veces demasiado abstracto, cree que lo que define al hombre no es que exista como un simple número para ser contado. Por ejemplo, Schiller no menosprecia la razón ni la fe. Si la mayoría declara que algo es “correcto”, él no se impresiona. Lo que está mal sigue siéndolo.
Como los Padres Fundadores de Estados Unidos, él en realidad desconfía de la democracia. Lo correcto y lo incorrecto son discernibles en la naturaleza. La república que agrada a Dios favorecerá lo que es justo, promoverá intereses rectos, no será indiferente a la formación de hombres…
Autor: The Catholic Thing
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















