Por David Warren
Según Friedrich Schiller (1759-1805), el hombre sensible debe pasar por la experiencia estética, que es física, para alcanzar las condiciones de la razón y la moralidad.
Comencemos notando que Schiller no era un adulador de la democracia. Aunque puede resultar misterioso —al menos para mí— y a veces demasiado abstracto, cree que lo que define al hombre no es que exista como un simple número para ser contado. Por ejemplo, Schiller no menosprecia la razón ni la fe. Si la mayoría declara que algo es “correcto”, él no se impresiona. Lo que está mal sigue siéndolo.
Como los Padres Fundadores de Estados Unidos, él en realidad desconfía de la democracia. Lo correcto y lo incorrecto son discernibles en la naturaleza. La república que agrada a Dios favorecerá lo que es justo, promoverá intereses rectos, no será indiferente a la formación de hombres…
Autor: The Catholic Thing
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..