Criado en una familia católica pero no practicante en los años 60, Alberto Gómez dedicó su infancia y primera adolescencia a labrarse por sí mismo una fe sincera y «muy natural». Sin embargo, ya en aquellos años comenzaba a percibirse un ambiente «muy contestatario» respecto a la fe y las costumbres, que se acentúo en los 80 con su llegada a la universidad. Allí abandonó la fe y lo sustituyó por un ateísmo «de conveniencia» que le acompañaría gran parte de su vida.
Como ha contado en el programa de testimonios Cambio de Agujas, desde pequeño hacía largas caminatas para ir a Misa y vivía su fe de una forma «muy natural» en un ambiente, al principio, «feliz» y propicio para profundizar en la fe.
Aunque ya con siete años comenzó a cuestionarse aspectos de su fe, recuerda que se vio reforzado gracias a la ayuda de sus profesores y el colegio. Sin embargo, algunos cambios introducidos…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…