Cuenta la tradición que cuando la Virgen María era niña, sus padres, San Joaquín y Santa Ana, la llevaron al templo de Jerusalén para ofrecerla a Dios y consagrarla así a la gran misión que tendría que realizar de mayor. Una bella fiesta de origen oriental, que nació en el año 543, con ocasión de la dedicación de la basílica de Santa María la Nueva en Jerusalén.
Las celebraciones por la Presentación de María en el Templo, también llamada en muchos lugares «la Niña María», se inician el 20 de noviembre y se prolongan hasta el día 25, aunque la fiesta es el 21 de noviembre. Es una de las doce fiestas principales del año litúrgico oriental, que pasó a figurar en el calendario romano en el año 1585.
Una niña con dos tórtolas
María tenía tres años, cuando Ana y Joaquín reunieron a las jóvenes del pueblo y se dirigieron con lámparas hacia el templo. La…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…