La Iglesia Católica acumula polémicas en los últimos años, pero no tanto con otras religiones, con ateos o con poderosas fuerzas políticas que la persigan (a lo que estaría acostumbrada), sino debates internos sobre doctrina, pastoral y organización donde cosas muy establecidas pretenden ponerse en duda.
Los distintos bandos hablan del «sensus fidelium», como asegurando que «el pueblo fiel» apoya sus propuestas. Por supuesto, se puede discutir si realmente es pueblo (y de dónde, África no es Alemania) y si realmente es fiel.
Para los sacerdotes y youtubers Jesús Silva, Patxi Bronchalo y Antonio Maria Domenech, es importante entender bien el concepto de sensus fidelium o “sentir de los fieles” y a explicarlo dedican un capítulo de Red de Redes, la catequesis desenfadada semanal que producen con la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).
¿Qué es el sensus…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















