El pasado 3 de abril se cumplieron treinta años de la muerte de Jérôme Lejeune, uno de los genetistas contemporáneos más relevantes debido a su descubrimiento de la trisomía 21, más conocida como Síndrome de Down. Con esta ocasión, se vienen celebrando multitud de eventos para conmemorar al declarado Siervo de Dios y Venerable, como fue el II Congreso Internacional de Bioética organizado en Roma por la Fundación Jérôme Lejeune.
40 Días por la Vida, organización internacional provida radicada en Texas con delegaciones en todo el mundo, también ultima los detalles para conmemorar al genetista francés. Lo harán con un total de siete conferencias por todo España impartidas por una de las discípulas más reputadas de Lejeune, la doctora mexicana María Pilar Calva Mercado.
Las doctora y genetista cuenta con una amplia formación como medico cirujana especializada en…
Autor: José María Carrera
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…