Al parecer, por estas fechas algunos festejan cada año el nacimiento de Homero. Es una efeméride muy propia para ser celebrada en departamentos de Historia, Filología y Filosofía, las viejas Facultades de Filosofía y Letras que todavía subsisten con ese bello nombre en no pocas universidades españolas. Me llega un recordatorio homérico desde uno de esos centros vivos del helenismo y, al abrir el enlace, veo una bonita tarjeta en la que, sobre un fondo vagamente griego, destaca en primer término una Inmaculada de Murillo, flanqueada por una gran cruz céltica y el capirote de una cofradía de ruán. Al pie de estos objetos, un totum revolutum en el que distingo una miniatura de un Beato mozárabe, la espada Lobera de San Fernando, la corona imperial de Carlomagno, una pila bautismal barroca y un breviario. ¿Dónde demonios está Homero?
Olviden todo lo anterior como si…
Autor: Rafael Sánchez Saus
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…