Por Randall Smith
Imaginemos que estás en el programa Jeopardy! y eliges una categoría que dice: “Esto existe entre la certeza y la duda.” Respondes: “¿Qué es la fe?” ¡Correcto! El público aplaude, pero muchos siguen confundidos. Tú sabes, sin embargo, que si tuvieras certeza, no necesitarías fe. Y si estuvieras en duda absoluta, no diríamos que “tienes fe”.
Entonces, ¿es la duda señal de falta de fe? ¿Pueden coexistir la fe y la duda? ¿Las personas que tienen fe también tienen dudas?
No es necesario especular en abstracto; tenemos el ejemplo de los santos. San Juan Bautista parece convencido de que Jesús es “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” cuando lo ve venir a ser bautizado —tan convencido, que se considera indigno de bautizarlo. Sin embargo, más tarde, desde la prisión, Juan pregunta: “¿Eres tú el que ha de venir?”. A la…
Autor: The Catholic Thing
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















