(ZENIT Noticias / Washington, 19.09.2025).- El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, informó a los senadores estadounidenses que se han producido despidos y renuncias tras el controvertido «memorando de Richmond» de 2023, un documento que desató indignación por señalar a los católicos tradicionalistas como posibles amenazas extremistas.
En su comparecencia ante el Senado el 16 de septiembre, Patel respondió a preguntas directas del senador de Missouri, Josh Hawley, sobre cómo el FBI ha gestionado el escándalo y qué está haciendo para abordar el creciente número de ataques contra las comunidades católicas y cristianas en todo el país.
Patel confirmó que se tomaron medidas disciplinarias contra los empleados del FBI relacionados con el memorando, pero se negó a especificar las cifras. Enfatizó que el FBI ha revisado sus políticas desde…
Autor: Tim Daniels
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















