Pequeñas escuelas cristianas
En un artículo reciente hablaba de fundar escuelas rurales. Creo que hay que dar un paso más e ir concretando: quizá ha llegado el momento de empezar a fundar escuelas rurales cristianas pues en estas convergen determinados intereses y fines que convienen a muchos padres e hijos que quieren lo mejor para sus familias. A saber: centros pequeños, sosegados y llenos de coherencia educativa, cercanía entre padres y maestros, ratios bajas en las que quepa una relación maestro-alumno realmente conversacional y llena de atención personalizada. Y muy importante: una educación cristiana sin cabos sueltos.
Por qué escuelas rurales
Muchos padres están descontentos dada la divergencia de objetivos entre la escuela y la familia que se da en muchos centros. Muchas escuelas no enseñan, apuestan por la innovación educativa como si no hubiera un mañana…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















