En una estación de ferrocarril o en un aeropuerto, no recuerdo bien. Multitud de personas deambulan de un lado para otro. Muchos paran un momento por el tablero de anuncios de entradas y salidas, otros con aspecto de cansados, se sientan donde pueden.
De pronto me atrae la atención un señor de pie en medio de esa multitud que va y viene. Es sin duda alguna un judío que hace su oración, acompañada de los movimientos corporales propios de su modo de orar. Está totalmente ajeno a lo que le rodea. Por su supuesto que estaba extraño a lo que pudieran pensar.
Les aseguro que, si bien los he visto rezar en otros lugares, en ese momento y en esas circunstancias me hizo reflexionar y preguntarme: ¿cuántos cristianos estarían dispuestos a un acción semejante?
Entre los católicos, he visto a sacerdotes que hacían su oraciones en el tren y a gente de todo género y condición…
Autor: Clementino Martínez Cejudo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…