La vida del hombre podemos decir que es una senda con compromisos continuados. Cada día y todos los días, desde que nos levantamos hasta que vamos al descanso nos comprometemos a mil cosas: a levantamos, a asearnos, a desayunar, a ir al trabajo… La mayor parte son requerimientos naturales y necesarios para una vida humana normal. Pero hay otros, muchos, que no nos reclaman desde la necesidad, sino desde la opción libre en orden a realizar nuestras vidas y cooperar al bien de la sociedad. Unas necesidades más profundas, aunque quizás menos sensibles. De aquí que cada compromiso no aceptado deje en nuestra existencia un vacío y en la sociedad una carencia. Más, si vamos rechazando continuos compromisos importantes, puede llegar un momento en que nuestras vidas se queden vacías, con un sentimiento de caminar sobre la nada, y la sociedad con más o menos carencias.
Por desgracia, la…
Autor: Clementino Martínez Cejudo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos