Durante los últimos años, el «acompañamiento» eclesial y espiritual ha sido uno de los términos más empleados en los documentos vaticanos y diocesanos, pero pocos han podido explicar su significado más allá de divagaciones que pueden sonar en exceso lejanas o abstractas.
Pero en uno de los últimos artículos del Director de Evangelización de la Archidiócesis de Denver, Andrew McGown, parece haber dado con la tecla.
Como escribió él mismo en Denver Catholic, durante gran parte de su vida vivió convencido de que las conversiones a la fe son algo tan sistemático y simple que se podrían explicar con el esquema:
-a) preguntas y curiosidad;
– b) escucha del Evangelio,
– c) recepción de los sacramentos
– y d) profesión de la doctrina.
Al principio, McGown pensaba que seguir este proceso y acompañar con éxito a quienes se planteasen su conversión supondría con toda probabilidad la necesidad…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















