Durante los últimos años, el «acompañamiento» eclesial y espiritual ha sido uno de los términos más empleados en los documentos vaticanos y diocesanos, pero pocos han podido explicar su significado más allá de divagaciones que pueden sonar en exceso lejanas o abstractas.
Pero en uno de los últimos artículos del Director de Evangelización de la Archidiócesis de Denver, Andrew McGown, parece haber dado con la tecla.
Como escribió él mismo en Denver Catholic, durante gran parte de su vida vivió convencido de que las conversiones a la fe son algo tan sistemático y simple que se podrían explicar con el esquema:
-a) preguntas y curiosidad;
– b) escucha del Evangelio,
– c) recepción de los sacramentos
– y d) profesión de la doctrina.
Al principio, McGown pensaba que seguir este proceso y acompañar con éxito a quienes se planteasen su conversión supondría con toda probabilidad la necesidad…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo