Durante los últimos años, el «acompañamiento» eclesial y espiritual ha sido uno de los términos más empleados en los documentos vaticanos y diocesanos, pero pocos han podido explicar su significado más allá de divagaciones que pueden sonar en exceso lejanas o abstractas.
Pero en uno de los últimos artículos del Director de Evangelización de la Archidiócesis de Denver, Andrew McGown, parece haber dado con la tecla.
Como escribió él mismo en Denver Catholic, durante gran parte de su vida vivió convencido de que las conversiones a la fe son algo tan sistemático y simple que se podrían explicar con el esquema:
-a) preguntas y curiosidad;
– b) escucha del Evangelio,
– c) recepción de los sacramentos
– y d) profesión de la doctrina.
Al principio, McGown pensaba que seguir este proceso y acompañar con éxito a quienes se planteasen su conversión supondría con toda probabilidad la necesidad…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















