Siendo como son, los Evangelios, la gran fuente sobre el terrible tormento de la cruz que ha llegado a nuestros días y fuente imprescindible de todo trabajo que se quiera hacer sobre el mismo, -como por ejemplo el que acabo de publicar “Crucifixión. Orígenes e historia del suplicio” que puede Vd. adquirir si le interesa pinchando aquí– llama la atención que los Evangelios aportan muy pocos detalles sobre cómo efectivamente se ejecutaban los pormenores de esa crucifixión.
Dándolos por conocidos, San Mateo apenas nos dice: “Una vez que le crucificaron” (Mt. 27, 35). San Marcos “Era la hora tercia cuando le crucificaron” (Mc. 15, 25). San Lucas “Llegados al lugar llamado Calvario, le crucificaron allí” (Lc. 23, 33). Y San Juan “Salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota, y allí le crucificaron” (Jn. 19, 16-18). Y nada…
Autor: En cuerpo y alma
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
			









				
				
				








