Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 14.08.2024).- En lo que va de año, el comité de derechos de la mujer de la ONU ha presionado a tres países para que liberen sus leyes sobre el aborto. El comité también ha instalado a los países para definir la discriminación contra la mujer incluyendo a las personas transgénero ya ampliar el acceso a las tecnologías de reproducción asistida.
El comité pidió a Singapur que “reconozca la igualdad de derechos de todas las mujeres, incluyendo las que mantienen relaciones lesbianas y las no casadas, a la paternidad mediante tecnología de reproducción asistida”. La noción de “derecho a la paternidad” por cualquier medio podría considerarse que implica el derecho a acceder a óvulos y esperma de donantes incluyendo vientres de alquiler. Esto despierta preocupación por la…
Autor: Redacción Zenit
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…