Los primeros pasos de la inteligencia artificial y sus simplificaciones más básicas como ChatGPT están acaparando buena parte de la atención mediática, divulgación y artículos de opinión. Algunos con papeles destacados en su desarrollo como Geoffrey Hinton –“el padre” de la IA- o Ilyas Khan -uno de sus mayores impulsores- alertan con frecuencia de consecuencias devastadoras para la humanidad que podría conllevar un mal uso de la herramienta. Pero otros también observan aspectos más sutiles, no tan distópicos, pero mucho más profundos y cotidianos, preguntándose si el hombre de hoy estaría dando sus primeros pasos en la renuncia a su condición humana y su asimilación cultural a “la máquina”.
Autor: José María Carrera Hurtado
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…