En abril de 2024, la usuaria de Twitter “Julieta” logró que la Real Academia respondiese a una pregunta que sigue siendo de actualidad: “¿Qué es ser basado?”. La institución definía así un término de uso global entre los “tuiteros” de habla hispana: “Es un uso neológico propio del habla juvenil y documentado sobre todo en redes sociales. Se emplea en referencia a personas que dan opiniones controvertidas sin miedo la polémica que se pueda generar o a la repercusión en su imagen”.
Autor: José María Carrera
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















