En abril de 2024, la usuaria de Twitter “Julieta” logró que la Real Academia respondiese a una pregunta que sigue siendo de actualidad: “¿Qué es ser basado?”. La institución definía así un término de uso global entre los “tuiteros” de habla hispana: “Es un uso neológico propio del habla juvenil y documentado sobre todo en redes sociales. Se emplea en referencia a personas que dan opiniones controvertidas sin miedo la polémica que se pueda generar o a la repercusión en su imagen”.
Autor: José María Carrera
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…

















