El P. Lallemant explica, con lógica ignaciana, que la presencia eucarística de Cristo nos es más ventajosa hoy, de lo que fue su presencia sensible junto a las personas de su tiempo.
Redacción (04/10/2023, Gaudium Press) Cierta vez, instruyendo a sus discípulos, dijo Jesús: “Un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo” (Mt 13, 52).
Veinte siglos de vida de la Iglesia nos han aportado bendiciones y beneficios innumerables, un verdadero tesoro. Hoy es oportuno redescubrirlo, como el padre de familia del Evangelio, para nutrirnos de la permanente fecundidad de ese depósito donde lo nuevo y lo antiguo van de la mano. Si no fuese así, lo nuevo sería un salto temerario en el vacío; y lo antiguo, algo así como una pieza de museo sin vida ni proyección de futuro.
Con ese…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…