Autor: redaccioninfovaticana
Hay quien apunta que así fue. Que el recién nombrado cardenal, el jesuita Gianfranco Ghirlanda, ha estado en desacuerdo con la configuración jurídica del Opus Dei es algo que viene de lejos. En concreto desde la bula Ut Sit de san Juan Pablo II.
Con la promulgación de la nueva Constitución Predicate Evangelium el pasado mes de marzo, Francisco inició un proceso de reforma de la curia romana. Una de las novedades, fue la decisión de pasar las prelaturas personales del Dicasterio de los Obispos al Dicasterio del Clero.
El papel del cardenal Ghirlanda
El propio Ghirlanda explicó en la rueda de prensa que «lo que ha hecho el papa Francisco es restablecer la coherencia dentro del orden canónico entre la competencia del dicasterio y la acción de la prelatura personal, el modo cómo las prelaturas personales están configuradas en el código, en plena coherencia con el Vaticano…

Continuar leyendo en:
infovaticana.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…