Autor: redaccioninfovaticana
Hay quien apunta que así fue. Que el recién nombrado cardenal, el jesuita Gianfranco Ghirlanda, ha estado en desacuerdo con la configuración jurídica del Opus Dei es algo que viene de lejos. En concreto desde la bula Ut Sit de san Juan Pablo II.
Con la promulgación de la nueva Constitución Predicate Evangelium el pasado mes de marzo, Francisco inició un proceso de reforma de la curia romana. Una de las novedades, fue la decisión de pasar las prelaturas personales del Dicasterio de los Obispos al Dicasterio del Clero.
El papel del cardenal Ghirlanda
El propio Ghirlanda explicó en la rueda de prensa que «lo que ha hecho el papa Francisco es restablecer la coherencia dentro del orden canónico entre la competencia del dicasterio y la acción de la prelatura personal, el modo cómo las prelaturas personales están configuradas en el código, en plena coherencia con el Vaticano…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…


















