Autor: redaccioninfovaticana
Hay quien apunta que así fue. Que el recién nombrado cardenal, el jesuita Gianfranco Ghirlanda, ha estado en desacuerdo con la configuración jurídica del Opus Dei es algo que viene de lejos. En concreto desde la bula Ut Sit de san Juan Pablo II.
Con la promulgación de la nueva Constitución Predicate Evangelium el pasado mes de marzo, Francisco inició un proceso de reforma de la curia romana. Una de las novedades, fue la decisión de pasar las prelaturas personales del Dicasterio de los Obispos al Dicasterio del Clero.
El papel del cardenal Ghirlanda
El propio Ghirlanda explicó en la rueda de prensa que «lo que ha hecho el papa Francisco es restablecer la coherencia dentro del orden canónico entre la competencia del dicasterio y la acción de la prelatura personal, el modo cómo las prelaturas personales están configuradas en el código, en plena coherencia con el Vaticano…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…