Autor: redaccioninfovaticana
Hay quien apunta que así fue. Que el recién nombrado cardenal, el jesuita Gianfranco Ghirlanda, ha estado en desacuerdo con la configuración jurídica del Opus Dei es algo que viene de lejos. En concreto desde la bula Ut Sit de san Juan Pablo II.
Con la promulgación de la nueva Constitución Predicate Evangelium el pasado mes de marzo, Francisco inició un proceso de reforma de la curia romana. Una de las novedades, fue la decisión de pasar las prelaturas personales del Dicasterio de los Obispos al Dicasterio del Clero.
El papel del cardenal Ghirlanda
El propio Ghirlanda explicó en la rueda de prensa que «lo que ha hecho el papa Francisco es restablecer la coherencia dentro del orden canónico entre la competencia del dicasterio y la acción de la prelatura personal, el modo cómo las prelaturas personales están configuradas en el código, en plena coherencia con el Vaticano…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















