Casi un tercio de los misioneros presentes en Mongolia proceden de Corea del Sur. El Papa Francisco visitará dentro de unos días este país asiático y se encontrará con las monjas de San Pablo de Chartres y con los sacerdotes fidei donum de la diócesis de Daejeon, que desde hace años envían a los seminaristas de quinto año de verano a Mongolia.
Bayanhushuu es un barrio pobre de la periferia de Ulán Bator, donde una extensión de casas de campo en ruinas se levanta junto a miles de ger, las tradicionales tiendas de campaña mongolas: residencias baratas para quienes emigran de las estepas circundantes en busca de una vida menos dura, pero que en la capital tienen dificultades para encontrar oportunidades de emancipación. Así lo cuenta el portal Asianews.
23 de los 77 misioneros
En lo alto de una colina destaca un gran y moderno edificio de ladrillo rojo: es el colegio…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…