Por Gianni Valente
Roma – Después de que Jesús resucitado ascendió al cielo – así dice el Evangelio de Marcos – sus discípulos «se pusieron en camino y predicaron por todas partes, mientras el Señor actuaba con ellos y confirmaba la Palabra con los signos que la acompañaban». La Exhortación Apostólica Evangelii gaudium, publicada por el Papa Francisco el 24 de noviembre de 2013, hace exactamente 10 años, reitera que también hoy la fe, la caridad y la misión de los cristianos sólo pueden ser movidas por el impacto con lo que Jesús y su Espíritu están obrando en el presente.
Hay también en el mundo de hoy -reconoce Evangelii gaudium- una realidad que tiene una especie de afinidad electiva que le beneficia para reconocer los gestos y las obras del Señor en el presente. Hay un Pueblo de Dios, recogido y amado por Jesús, que a su vez sigue implorando su presencia y…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…