Autor:
Moscú – “El duro enfrentamiento en Ucrania ha degenerado en un conflicto militar a gran escala que ya ha causado miles de víctimas, ha socavado la confianza y la unidad entre países y pueblos y amenaza la existencia del mundo entero. Queremos seguir la enseñanza de la Iglesia, según el Evangelio y la Tradición de la Iglesia antigua: la guerra nunca ha sido ni será un medio para resolver los problemas entre las naciones; ‘nada se pierde con la paz, todo se puede perder con la guerra’ ”. Así comienza el llamamiento de la Conferencia de Obispos Católicos de Rusia en relación con la movilización parcial declarada en la Federación Rusa. El llamamiento, publicado ayer y firmado por Paolo Pezzi, Arzobispo Metropolitano de la Madre de Dios en Moscú, en nombre de la Conferencia Episcopal de Rusia, ofrece algunas directrices para los fieles católicos laicos y religiosos de…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…