Autor:
Moscú – “¿Qué ha ayudado a los creyentes a perseverar en la fe en tiempos de persecución? Y la memoria compartida de los mártires ¿puede ayudar a superar las barreras confesionales y a sostenerse mutuamente?”. Con estos interrogantes se han abierto los trabajos de la conferencia que ha reunido a representantes de varias confesiones cristianas en el Instituto Santo Tomás de Moscú -dirigido por los jesuitas-, que han debatido el tema de forma abierta y directa. El acto, organizado en la tarde del lunes 24 de octubre por el Departamento de Ciencias Religiosas del Instituto Ortodoxo de Moscú «San Filaret», ha contado con la asistencia mixta de un gran número de participantes.
La peculiaridad del contexto de la Federación Rusa, donde las persecuciones del periodo soviético siguen vivas en la memoria de muchos, ha favorecido la reflexión común a través del intercambio…
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…