Roma – Una contribución a la conmemoración de los 50 años del golpe de estado del 1973 y un llamamiento a quienes aún tengan información aún no revelada sobre detenidos desaparecidos durante la dictadura de Pinochet , es el mensaje que busca transmitir Monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de Concepción, a través del documental dirigido por él mismo y titulado “Miércoles 15.30, Memorias de una Ausencia”.
La intención del director es contar la historia del Grupo de Familiares de los Rehenes Desaparecidos de Concepción, cuyo origen se remonta a 1978, tras una huelga de hambre realizada ese año.
“Me motiva dar a conocer historias concretas, de personas concretas que he conocido y que admiro profundamente – ha declarado el obispo Chomalì, que hasta octubre de 2023 ha sido arzobispo de Concepción -. Son testimonio que nos hablan de la barbarie a la que puede llegar…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…