Me sumo al debate sobre el cartel de la semana santa sevillana de 2024, ahora que parece que las aguas se han calmado un poco, e intento desarrollar, a partir de las cuestiones planteadas en él, una serie de reflexiones que sirvan para fundamentarlo teóricamente en argumentos, no sólo en opiniones o gustos personales.
Lo primero que observo es que hay en este tema un aspecto novedoso. No se discute o rechaza lo que, objetivamente, la imagen muestra, esto es, una imagen de Cristo. La imagen aparece en un grado de desnudez que tampoco es discutible, porque es normal en la historia de la iconografía religiosa. La sustancia de la polémica está en lo que la imagen sugiere.
Aquí nos encontramos con un concepto fundamental en la teoría de la comunicación, que supone un recurso inexcusable en el lenguaje publicitario, en la poesía, en el debate ideológico. Este…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…