Me sumo al debate sobre el cartel de la semana santa sevillana de 2024, ahora que parece que las aguas se han calmado un poco, e intento desarrollar, a partir de las cuestiones planteadas en él, una serie de reflexiones que sirvan para fundamentarlo teóricamente en argumentos, no sólo en opiniones o gustos personales.
Lo primero que observo es que hay en este tema un aspecto novedoso. No se discute o rechaza lo que, objetivamente, la imagen muestra, esto es, una imagen de Cristo. La imagen aparece en un grado de desnudez que tampoco es discutible, porque es normal en la historia de la iconografía religiosa. La sustancia de la polémica está en lo que la imagen sugiere.
Aquí nos encontramos con un concepto fundamental en la teoría de la comunicación, que supone un recurso inexcusable en el lenguaje publicitario, en la poesía, en el debate ideológico. Este…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…