(ZENIT Noticias / Washington, 01.09.2024).- La mayoría de las iglesias estadounidenses cerraron paulatinamente sus templos y transmitieron servicios por las restricciones de COVID-19 a las reuniones públicas. Pero en el campo del cristianismo ortodoxo se verificó un hecho contrastante: casi la mitad de los cristianos ortodoxos de Estados Unidos participaron en los servicios litúrgicos presencialmente que incluía la liturgia de procesiones, incienso, besos de íconos y cruces, recepción de la comunión con cuchara y cáliz compartidos, según un estudio sobre el influjo de la pandemia en la fe.
El estudio del Instituto Hartford para la Investigación de la Religión, presentado por Alexei Krindatch, coordinador nacional del Censo de Iglesias Cristianas Ortodoxas de Estados Unidos, mostró que las iglesias ortodoxas fueron reacias al culto virtual frente a otros grupos…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
			









				
				
				








