Autor: Pablo J. Ginés
Se acaba de publicar en la revista médica de la Asociación Americana del Corazón un estudio a partir de 3.000 adultos midiendo su salud cardíaca y sus hábitos que sugiere que los que tienen más religiosidad y una vida espiritual más devota tienen mejor salud cardíaca.
Los investigadores señalan que sería el primer estudio médico que relaciona más religiosidad con mejor salud del corazón. Pero tiene una especificidad añadida: el estudio ha investigado solo a adultos afroamericanos.
Los datos los detalla el artículo: LaPrincess C. Brewer, Janice Bowie, Joshua P. Slusser, Christopher G. Scott, Lisa A. Cooper, et al.; en Journal of the American Heart Association. 2022;0:e024974 Religiosity/Spirituality and Cardiovascular Health: The American Heart Association Life’s Simple 7 in African Americans of the Jackson Heart Study. El Journal of the American Heart Association es una revista de…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…