Autor: Pablo J. Ginés
Se acaba de publicar en la revista médica de la Asociación Americana del Corazón un estudio a partir de 3.000 adultos midiendo su salud cardíaca y sus hábitos que sugiere que los que tienen más religiosidad y una vida espiritual más devota tienen mejor salud cardíaca.
Los investigadores señalan que sería el primer estudio médico que relaciona más religiosidad con mejor salud del corazón. Pero tiene una especificidad añadida: el estudio ha investigado solo a adultos afroamericanos.
Los datos los detalla el artículo: LaPrincess C. Brewer, Janice Bowie, Joshua P. Slusser, Christopher G. Scott, Lisa A. Cooper, et al.; en Journal of the American Heart Association. 2022;0:e024974 Religiosity/Spirituality and Cardiovascular Health: The American Heart Association Life’s Simple 7 in African Americans of the Jackson Heart Study. El Journal of the American Heart Association es una revista de…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…