Autor: Pablo J. Ginés
Se acaba de publicar en la revista médica de la Asociación Americana del Corazón un estudio a partir de 3.000 adultos midiendo su salud cardíaca y sus hábitos que sugiere que los que tienen más religiosidad y una vida espiritual más devota tienen mejor salud cardíaca.
Los investigadores señalan que sería el primer estudio médico que relaciona más religiosidad con mejor salud del corazón. Pero tiene una especificidad añadida: el estudio ha investigado solo a adultos afroamericanos.
Los datos los detalla el artículo: LaPrincess C. Brewer, Janice Bowie, Joshua P. Slusser, Christopher G. Scott, Lisa A. Cooper, et al.; en Journal of the American Heart Association. 2022;0:e024974 Religiosity/Spirituality and Cardiovascular Health: The American Heart Association Life’s Simple 7 in African Americans of the Jackson Heart Study. El Journal of the American Heart Association es una revista de…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…