(ZENIT Noticias / Roma, 26.08.2024).- Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad de Hamburgo ha arrojado luz sobre los profundos impactos que los viajes papales pueden tener en los países anfitriones. Lejos de ser meros actos ceremoniales, las visitas del Papa pueden desencadenar mejoras significativas en la protección de los derechos humanos, beneficiar la imagen de los gobiernos y hasta impulsar el turismo local.
El estudio, titulado «Pacem in Terris» en homenaje a la encíclica del Papa Juan XXIII de 1963, revela que la llegada del Papa a un país no solo embellece la imagen de la Iglesia católica, sino que también suele venir acompañada de una reducción en las violaciones de derechos humanos. Según los investigadores, los efectos positivos comienzan incluso antes de que el Papa ponga un pie en el país: los…
Autor: Redacción Zenit
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…