(ZENIT Noticias / Roma, 26.08.2024).- Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Libre de Bruselas y la Universidad de Hamburgo ha arrojado luz sobre los profundos impactos que los viajes papales pueden tener en los países anfitriones. Lejos de ser meros actos ceremoniales, las visitas del Papa pueden desencadenar mejoras significativas en la protección de los derechos humanos, beneficiar la imagen de los gobiernos y hasta impulsar el turismo local.
El estudio, titulado «Pacem in Terris» en homenaje a la encíclica del Papa Juan XXIII de 1963, revela que la llegada del Papa a un país no solo embellece la imagen de la Iglesia católica, sino que también suele venir acompañada de una reducción en las violaciones de derechos humanos. Según los investigadores, los efectos positivos comienzan incluso antes de que el Papa ponga un pie en el país: los…
Autor: Redacción Zenit
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…