En los últimos años y más concretamente en las últimas semanas antes y después del Cónclave, el clamor general en la Iglesia Universal era la falta de unidad y la polarización que había calado dentro de la Iglesia Católica.
Ya en las congregaciones generales previas al Cónclave, los cardenales buscaban a un Papa que, además de tener una profundidad espiritual y, si es posible, la santidad, fuera ante todo símbolo de unidad en la Iglesia y mantener unidos a todos los carismas de la Iglesia Católica.
El cardenal Robert Prevost, antes de ser elegido Papa, dijo lo siguiente: «La falta de unidad es una herida que sufre la Iglesia, una herida muy dolorosa. Las divisiones y las polémicas en la Iglesia no ayudan nada. Especialmente nosotros, los obispos, debemos acelerar este movimiento hacia la unidad, hacia la comunión en la Iglesia».
Pues bien, el P. Antonio Fco….
Autor: M.S
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















