(ZENIT Noticias / Castelgandofo, 05.11.2025).- Tras un día de descanso en la villa papal de Castel Gandolfo, el Papa León XIV salió de Villa Barberini, bajo el resplandor de las cámaras. Era martes, 4 de noviembre, fecha que coincidía con el Día de las Fuerzas Armadas de Italia, un acontecimiento que el Papa decidió honrar de inmediato. «Un país tiene derecho a mantener sus fuerzas armadas», dijo, haciendo una pausa ante una fila de micrófonos. «Pero con un solo propósito: defender la paz y construirla».
A partir de esta sencilla premisa —la paz como escudo y tarea— se desarrolló una conversación que abarcó continentes y crisis, mencionando Venezuela, Oriente Medio, Estados Unidos e incluso la dignidad de los trabajadores. Fue un diálogo improvisado, pero que reveló una vez más la capacidad del pontífice para interpretar los signos de los tiempos con…
Autor: Valentina di Giorgio
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















