(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 08.05.2023).- Al final de la audiencia general del pasado miércoles 3 de mayo, el Papa acogió a varias personas víctimas de abuso sexual por parte de miembros del clero. Las personas procedían de Eslovenia y entre ellas se encontraba un sacerdote que en su juventud también fue también víctima. «Me llamo Janez Cerar, soy Sacerdote católico esloveno, trabajo con niños vulnerables y yo mismo soy un superviviente de abusos sexuales», declaraba al diario Il Messaggero.
Dos días después, el Papa dirigió un mensaje a los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección del Menor, el organismo de la Santa Sede que se ocupa de aconsejar al Pontífice en las acciones para erradicar el abuso sexual de la Iglesia.
Fue en ese contexto, el día 5 de mayo, que el Papa narró una experiencia con sobrevivientes. Por el modo de la…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…