(ZENIT Noticias / Kansas, 23.08.2024).- En un rincón sereno de Kansas, en medio de vastas tierras de cultivo, un pequeño grupo de monjas benedictinas ha emergido como una fuerza inesperada pero poderosa en el mundo corporativo estadounidense. Desde su monasterio en el Monte Santa Escolástica, estas 80 hermanas han decidido enfrentarse a gigantes empresariales como Google, Target y Citigroup, con un propósito claro: influir en políticas corporativas que consideran éticamente cuestionables.
Lejos de la típica imagen de un accionista activista, las benedictinas han utilizado su fe y determinación para exigir a estas corporaciones una mayor responsabilidad social. Han pedido a empresas como Chevron que revisen sus políticas de derechos humanos y a Amazon que haga públicos sus gastos en lobby. Incluso han propuesto a Netflix que adopte un código de ética más inclusivo y…
Autor: Redacción Zenit
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
			









				
				
				








