(ZENIT Noticias / Kansas, 23.08.2024).- En un rincón sereno de Kansas, en medio de vastas tierras de cultivo, un pequeño grupo de monjas benedictinas ha emergido como una fuerza inesperada pero poderosa en el mundo corporativo estadounidense. Desde su monasterio en el Monte Santa Escolástica, estas 80 hermanas han decidido enfrentarse a gigantes empresariales como Google, Target y Citigroup, con un propósito claro: influir en políticas corporativas que consideran éticamente cuestionables.
Lejos de la típica imagen de un accionista activista, las benedictinas han utilizado su fe y determinación para exigir a estas corporaciones una mayor responsabilidad social. Han pedido a empresas como Chevron que revisen sus políticas de derechos humanos y a Amazon que haga públicos sus gastos en lobby. Incluso han propuesto a Netflix que adopte un código de ética más inclusivo y…
Autor: Redacción Zenit
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…