(ZENIT Noticias / Kansas, 23.08.2024).- En un rincón sereno de Kansas, en medio de vastas tierras de cultivo, un pequeño grupo de monjas benedictinas ha emergido como una fuerza inesperada pero poderosa en el mundo corporativo estadounidense. Desde su monasterio en el Monte Santa Escolástica, estas 80 hermanas han decidido enfrentarse a gigantes empresariales como Google, Target y Citigroup, con un propósito claro: influir en políticas corporativas que consideran éticamente cuestionables.
Lejos de la típica imagen de un accionista activista, las benedictinas han utilizado su fe y determinación para exigir a estas corporaciones una mayor responsabilidad social. Han pedido a empresas como Chevron que revisen sus políticas de derechos humanos y a Amazon que haga públicos sus gastos en lobby. Incluso han propuesto a Netflix que adopte un código de ética más inclusivo y…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo