En el debate (moral, social, jurídico, político) sobre el aborto, todo parece estar dicho ya, no quedando al descubierto sino dos opciones radicales: la cultura de la muerte y del descarte, que «legitima la muerte de un inocente» (como lamentó Juan Pablo II en su histórica homilía en Madrid del 2 de noviembre de 1982), y la cultura de la vida, que considera inviolable y digna de protección la vida humana desde que existe de forma diferenciada, esto es, desde el momento mismo de la concepción.
Sin embargo, un artículo de Stephanie Gray en su blog plantea ocho cuestiones con perspectivas originales que pueden ser muy útiles en cualquier discusión sobre el tema:
Stephanie Gray, canadiense, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de British Columbia en Vancouver, con grado en Bioética obtenido en el US National Catholic Bioethics Center de Filadelfia. Como…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…