(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 17.01.2025).- La Ciudad del Vaticano ha promulgado nuevas y amplias medidas para disuadir el acceso no autorizado. El decreto, promulgado el 19 de diciembre de 2024, introduce sanciones más severas para quienes violen sus fronteras.
Una ciudad más allá de la basílica
Mientras millones de visitantes acuden cada año a la Plaza de San Pedro, la basílica y los famosos Museos Vaticanos, gran parte de la Ciudad del Vaticano sigue estando estrictamente prohibida. Las mayores restricciones son una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre posibles amenazas e incursiones no autorizadas en áreas vitales para las operaciones, la diplomacia y la gobernanza del Vaticano.
El decreto, firmado por el cardenal Fernando Vérgez, LC, presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, redefine el marco legal que rige el…
Autor: Valentina di Giorgio
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…