El Colegio cardenalicio está compuesto por 253 cardenales, de los cuales 140 son electores, es decir, con derecho a voto en el próximo cónclave al tener menos de 80 años, y 113 que son no electores porque tienen más de 80 años.
Pues bien, para conocer quiénes son, sus funciones (la principal asesorar al Santo Padre) cuáles son diócesis, sus perfiles y características y, sobre todo, quienes pueden elegir al próximo papa, un equipo internacional e independiente de periodistas e investigadores católicos han creado la web College of Cardinals report.
Además, la web también informa sobre la naturaleza de un cónclave y cómo funciona. Además de algunas cualidades necesarias para ser papa.
Curiosamente, analiza los 22 cardenales que podrían ser papa, según el criterio de este equipo, que los nombra por orden alfabético.
Por poner un ejemplo, el primero de la lista:…
Autor: RC
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…