Este miércoles se hizo pública la Carta al Pueblo de Dios, un texto no muy largo aprobado por los participantes del Sínodo de la Sinodalidad en Roma.
El texto parece cumplir varias funciones:
– ser un documento accesible, que se pueda leer en parroquias y grupos, acercando el Sínodo a los feligreses de a pie;
– intentar mostrar que durante tres semanas de Sínodo de la Sinodalidad se han hecho cosas;
– insistir en que en esta fase el Sínodo consiste en escucha y oración;
– enumerar categorías de personas, en la Iglesia y fuera, en las que los se piensa y, en teoría, a las que se escucha.
El texto destaca una única novedad: es la primera vez que en un Sínodo de Obispos, hay laicos («hombres y mujeres, en virtud de su bautismo») no solo dando ideas sino votando.
El texto menciona el método empleado («la conversación en el Espíritu«) y el objetivo: «discernir lo que el…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















